A finales del siglo XIX, un grupo de obreros quiere lograr una reducción de las catorce horas de jornada laboral. La acción de los trabajadores está dirigida por el profesor Sinigaglia, un socialista buscado por la Policía, que les anima a llevar adelante una huelga indefinida, pero la lucha resulta más dura de lo imaginado. Los patronos contratan a matones y durante una pelea cerca de la estación uno de los jefes obreros muere atropellado por un tren. Las fuerzas policiales reprimen brutalmente la ocupación de la fábrica y un chico cae mortalmente herido en el tiroteop. no hay más remedio que volver al trabajo, pero los obreros han comenzado a tomar conciencia de su propia fuerza.
MARIO MONICELLI
Viareggio, 1915. Sus primeros guiones, ricos en un tratamiento satírico y negro de la realidad social de su país, le abrieron las puertas de la realización, a la que accedió como ayudante. Codirigió con Steno sus primeras ocho películas, entre las que están las mejores del actor Totó. Cuando decidió dirigir solo, su primera obra fue secuestrada por la censura por obscena. es uno de los grandes realizadores de la comedia italiana.