Cine en Construcción 14. San Sebastián
Seis películas de Argentina, Chile, México y Nicaragua participarán en Cine en Construcción 14
Seis películas producidas en Argentina, Chile, México y Nicaragua en colaboración con otros países, participarán en la decimocuarta edición de Cine en Construcción, que se celebrará en el marco del Festival de San Sebastián los próximos 23 y 24 de septiembre.
Las películas seleccionadas son:
- El árbol, de Carlos Serrano Azcona (México)
- Ártico, de Santiago Loza (Argentina)
- Ilusiones ópticas, de Cristian Jiménez (Chile-Portugal-Francia)
- La nana, de Sebastián Silva (Chile)
- Norteado, de Rigoberto Perezcano (México)
- La Yuma, de Florencia Jaugey (Nicaragua-México)
La película Ilusiones ópticas tiene una segunda oportunidad de optar a las ayudas de Cine en Construcción, tal como está previsto en las normas, presentando un nuevo montaje más completo tras haber participado en la convocatoria Cine en Construcción 13, celebrada en Toulouse el pasado mes de marzo.
Para la decimocuarta edición de Cine en Construcción se han recibido un total de 64 películas con participación de 20 países: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, España, Francia, Holanda, Italia, Japón, México, Nicaragua, Portugal, Uruguay, Venezuela. De las 64 películas presentadas, 13 son coproducciones entre distintos países y 12 repiten de convocatorias anteriores.
LOS PREMIOS
En Cine en Construcción 14 se hará entrega de los siguientes premios:
- Premio Cine en Construcción de la Industria. Las empresas Estudios Exa, Kodak (división de cine profesional), Mediapro, Molinare Madrid, No Problem Sonido, Technicolor Entertainment Services Spain, y Titra Film asumirán la postproducción de una película hasta la copia en 35mm subtitulada en inglés.
- Premio TVE, consistente en la compra de derechos de emisión de una de las películas seleccionadas.
- Premio Casa de América de Ayuda a la Postproducción del cine latinoamericano, dotado con 10.000 euros brutos.
Además las películas de Cine en Construcción acceden a una difusión internacional en la red mundial del Instituto Cervantes.
LA PROGRAMACIÓN
La programación de Cine en Construcción, reservada a profesionales, tendrá lugar el 23 y el 24 de septiembre en San Sebastián, en la Sala de Actos Kutxa (c/Andia s/n) con el siguiente horario:
Martes, día 23
- 10.00 h.- Ártico
- 12.00 h.- La nana
- 16.30 h.- La Yuma
Miércoles, día 24
- 10.00 h. El árbol
- 12.00 h.- Norteado
- 16.30 h.- Ilusiones ópticas (nuevo montaje)
SE ABRE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE CINE en CONSTRUCCIÓN 14
13/05/2008
Cine en Construcción 14 se celebrará el martes 23 y miércoles 24 de septiembre de 2008 en el marco del 56° Festival de San Sebastián. El 30 de junio de 2008 se cerrará el plazo para la inscripción de proyectos, que desde ahora pueden ser puestos en conocimiento del Festival de San Sebastián.
Esta cita, organizada con los Encuentros de Cines de América Latina de Toulouse (Francia) tiene por objeto facilitar la finalización de largometrajes de ficción latinoamericanos, que una vez rodados abordan con dificultades la fase de postproducción y su posterior estreno en salas de cine.
Un programa de películas latinoamericanas en estado provisional, seleccionadas conjuntamente, será presentado exclusivamente a profesionales -productores, distribuidores y exhibidores, empresas de ventas, televisiones, industrias técnicas, fondos de ayuda, instituciones y festivales- que pueden contribuir de forma decisiva a que esas obras lleguen al público.
En Cine en Construcción 14 se hará entrega de los siguientes premios:
- Premio Cine en Construcción de la Industria. Las empresas Estudios Exa, Kodak (división de cine profesional), Mediapro, Molinare Madrid, No Problem Sonido, Technicolor Entertainment Services Spain, y Titra Film asumirán la postproducción de una película hasta la copia en 35mm subtitulada en inglés.
- Premio TVE, consistente en la compra de derechos de emisión de una de las películas seleccionadas.
- Premio Casa de América de Ayuda a la Postproducción del cine latinoamericano, dotado con 10.000 euros brutos.
Además las películas de Cine en Construcción acceden a una difusión internacional en la red mundial del Instituto Cervantes.
El formulario de inscripción y otras informaciones relativas a Cine en Construcción están disponibles en las siguientes direcciones de internet:
Cine en Construcción cuenta con el patrocinio de Grupo Bruesa y con el decisivo apoyo de Casa de América, Estudios Exa, Interreg III-A Francia-España, Kodak (división de cine profesional), Mediapro, Molinare Madrid, No Problem Sonido, Programa Ibermedia, Technicolor Entertainment Services Spain, Titra Film y TVE, y la colaboración de Ateliers du Cinéma Européen (ACE), Centre National de la Cinématographie (CNC), Confédération Internationale des Cinémas d’Art et Essai (CICAE), FNAC, Fondation Groupama GAN pour le Cinéma, Instituto Cervantes, Laboratoire image (Mac Guff et Mac Buf), MacGuff Ligne, Mactari, Marché du Film, Mediavision, Signis, y Unión Latina.
Festival de San Sebastián
Plaza de Okendo, nº1 – 20004 Donostia-San Sebastián (España)
Tfn 34 943 48 12 12 – Fax 34 943 48 12 18 –
enconstruccion@sansebastianfestival.com - www.sansebastianfestival.com
Rencontres Cinémas d’Amérique Latine de Toulouse (ARCALT)
34 rue de La Fonderie - 31 000 Toulouse
Tfn : 33 561 32 98 83 - Fax : 33 561 32 68 31
arcalt31@wanadoo.fr - www.cinelatino.com.fr
Donostia-San Sebastián, 13 de mayo de 2008