Patrocinador
Oficial
Media
Partner

cerrar
Rellena este formulario con tus datos para acceder a los contenidos reservados a usuarios registrados.
Pincha aquí
¿No recuerdas tu contraseña? Pincha aquí

cerrar


Aún no has validado tu email. Te hemos enviado un correo electrónico, debes pinchar el enlace adjunto para validar su cuenta.

Estás en: Portada > 56 Edición 2008  > Diario del Festival > Ben Stiller: «No hemos pretendido ofender, sino reírnos de nosotros mismos»
Diario del Festival » SECCIÓN OFICIAL
Ben Stiller: «No hemos pretendido ofender, sino reírnos de nosotros mismos»
TROPIC THUNDER, UNA GUERRA MUY PERRA
Domingo, 21 de septiembre de 2008

“Sólo hemos pretendido co­nectar con el público de una for­ma divertida, riéndonos de no­sotros mismos”, afirmó Ben Stiller, en referencia a Tropic Thunder, la comedia que ha di­rigido sobre el cine bélico. Una película que ha reventado la ta­quilla en Estados Unidos y, al mismo tiempo, ha generado controversia, por la caricatura, quizá no del todo inocente, que hace de las grandes estrellas y, en general, del mundo de Holly­wood.

El propio Stiller es el princi­pal protagonista, conjuntamen­te con Robert Downey Jr. y Jack Black, de una película en la que cuentan con muy jugosos pa­peles secundarios Tom Cruise y Nick Nolte, entre otros muchos actores conocidos.

En la presentación ante los periodistas que realizó ayer en el Kursaal, Stiller tuvo a su la­do al productor Stuart Cornfeld y, sobre todo, al actor Robert Downey Jr., quien se mostró es­pecialmente “díscolo”e hizo que el carácter de comedia de la pe­lícula se trasladara a la sala de prensa.

Tropic Thunder es la histo­ria de tres conocidos actores de Hollywood muy pagados de sí mismos que están consiguiendo con sus caprichos y rivalida­des paralizar el rodaje y dispa­rar el presupuesto de una pelí­cula bélica. Espoleado por el productor (Tom Cruise) y acon­sejado por un supuesto héroe de la guerra del Vietnam (Nick Nolte), el director (Steve Coogan) envía a sus estrellas a una selva “de verdad” en el sureste asiático, para disciplinarlas. Allí, sin embargo, se encontrarán con una guerra tan “de verdad” como la propia selva.

La película parodia filmes co­mo Apocalypse Now, Rambo, Platoon o Salvad al Soldado Ryan y está trufada de guiños al espectador. “No es una críti­ca a la Academia ni nada por el estilo; el filme no pretende ser ofensivo, sino, simplemente, re­tratar un mundo que nosotros conocemos bien. A veces, du­rante el rodaje de las películas, sobre todo cuando son de gran presupuesto, se viven situacio­nes absolutamente absurdas”, aseveró Stiller.

La idea del filme surgió hace ya unos años, concretamente, durante el rodaje en el Puerto de Santamaría de El imperio del sol, de Steven Spielberg. “Pen­samos qué bueno sería reírse de todo eso”, indicó Stiller, y añadió que todos los que han partici­pado en Tropic Thunder han te­nido ocasión de aportar sus pro­pias experiencias en este tipo de rodajes. “El reto era no ser de­masiado indulgentes con noso­tros mismos y que lo que con­tásemos pudiese conectar con el público”, subrayó.

Como cabía esperar, Stiller tuvo intervenciones en tono hu­morístico. Afirmó, por ejemplo que, “si nadie se ríe cuando haces un chiste, puedes intentar aparentar que era un drama”, o cuando, interpelado por si Ethan Coen había ayudado a que “cre­ciera” el guión, respondió que, efectivamente, Ethan Coen fi­gura en los créditos como co­guionista, “pero no es el Ethan Coen de los hermanos Coen –aclaró–, sino otro Ethan Coen; en todo caso, ése Ethan (en re­ferencia al hermano de Joel) también me ha ayudado”.

Robert Downey Jr, quien in­terpreta el papel de un actor tan concienzudo en su trabajo que incluso se tiñe quirúrgicamente la piel para interpretar a un sol­dado afroamericano, se mostró en la rueda de prensa de ayer muy activo. Fue más allá incluso que Stiller. Sus intervenciones dieron lugar a chispeantes diá­logos que arrancaron las carca­jadas de los presentes. Por ejem­plo, éste:
- Downey: “Acepté el papel des­pués de que lo hubiera recha­zado Sean Penn”.
- Stiller: “No es verdad”.
- Downey: “Tú me lo contaste, así es que, claro, no tiene por qué ser verdad”.

O éste…
-Downey: “¿Antonio Banderas y Javier Bardem? No sé de quié­nes me está hablando”.
- Stiller: “Son famosos”.
- Downey: “Deje que mire en Go­ogle y mañana le respondo.
- Stiller: “Son extremadamente famosos… Yo soy fan de am­bos”.
- Downey: “Estoy celoso, ya no puedo dejar de pensar en ellos, voy a estudiarlos para poder crecer como actor”.

Entre bromas y veras, fueron muchos los halagos que se cru­zaron Stiller y Downey. El prime­ro alabó la interpretación del se­gundo y, sobre todo, quiso reco­nocer su valentía al haber aceptado participar en “un te­rreno de juego arriesgado” después del éxito cosechado con su última película, Iron Man. Downey, por su parte, valoró “la pa­sión y la destreza” que Stiller ha puesto en el proyecto.
M. A.

 

Patrocinador Oficial
Media Partner
Colaboradores Oficiales:
Instituciones Socias:
© Donostia Zinemaldia | Desarrollado por: Yo Miento Producciones