Patrocinador
Oficial
Media
Partner

cerrar
Rellena este formulario con tus datos para acceder a los contenidos reservados a usuarios registrados.
Pincha aquí
¿No recuerdas tu contraseña? Pincha aquí

cerrar


Aún no has validado tu email. Te hemos enviado un correo electrónico, debes pinchar el enlace adjunto para validar su cuenta.

Estás en: Portada > 56 Edición 2008  > Diario del Festival > Buscando el norte
Diario del Festival » SECCIÓN OFICIAL
Buscando el norte
DEN DU FRYGTER (FEAR ME NOT)
Domingo, 21 de septiembre de 2008

“Los hay que contemplan la vida desde un punto de vista humo­rístico y quienes la observan dramáticamente”. Según Kristian Levring, la vida depende de có­mo hayas nacido o en lo que te vas convirtiendo. En opinión de Kristian Levring, el director da­nés de la película Den du frygter (Fear Me Not) el eje de la histo­ria es cómo contempla la vida ca­da persona.

El padre de familia Mikael ha decidido tomarse un respiro. Re­mando con su mejor amigo se ha­ce eco del ensayo clínico de un antidepresivo. Sin apenas pen­sárselo Mikael decide hacerse co­baya. Ahí comienza su particu­lar viaje".

Dr. Jekyll y Mr. Hyde” fue uno de los libros favoritos de la adolescencia del conocido di­rector.“En su día me pareció un thriller”. Como para el danés hay mucho más trasfondo en la co­nocida historia, pensó que era interesante explorar esa faceta. “Creo que la mayoría de las per­sonas, por ejemplo, se suelen preguntar ¿quién soy yo? o ¿quiénes son las personas con las que vivo?”.

Para Levring, el protagonista de Den du frygter (Fear Me Not), en cierto sentido, es el reflejo de la vida contemporánea. “Es un hombre que más o menos ha al­canzado todo lo que deseaba. Pe­ro ha llegado a un momento en el que los objetivos fijados los ha lo­grado solamente desde un pun­to de vista material”.

No es el único problema que arrastra. Mikael cae en la cuenta de que el tipo de vida que está lle­vando no le llena. No es lo que es­peraba o deseaba. “Muchas per­sonas pueden verse reflejadas cuando presencien el filme, ya que la pregunta central de la película es ¿cómo quiero que sea mi vida?”. El protagonista, incómodo en es­ta situación, intenta resolver la pre­gunta de una manera directa.

Para el actor principal del lar­gometraje, Ulrich Thomsen, que aunque en su tiempo libre escri­be muchas comedias, en Den du frygter (Fear Me Not) no se anda por las ramas.“La seriedad se impone”.

“En las películas que he pro­tagonizado hasta ahora –añade Thomsen– siempre he manteni­do un rol un poco duro. Me en­canta que la gente me identifique con historias difíciles. Es un reto interpretar este tipo de trabajos. Disfruto con guiones que cuen­tan con una materia prima fuer­te y dura. Es lo que realmente me interesa”.

Cada vez que Kristian Levring, uno de los creadores del movi­miento Dogme 95, rueda una pe­lícula, intenta que la naturaleza forme parte de la historia. “Los protagonistas del largometraje vi­ven en un mundo ideal. Han al­canzado sus objetivos. Han lle­gado a una cierta perfección ma­terial. Pero todo esto no les resulta suficiente. Por tanto, era importante que los alrededores, el trasfondo, fuera muy estético ya que cualquier ser humano siempre digiere algo de la mano de los paisajes”.

Los diferentes paisajes de la película son un elemento que el protagonista utiliza para buscar silencio, paz, calma… Lugares donde reflexionar. Pero esas re­flexiones no siempre son ni sen­satas ni tranquilas, ya que en pos de la busca de su felicidad, Mika­el enloquece a su entorno huma­no natural”.
EZPALA

 

Patrocinador Oficial
Media Partner
Colaboradores Oficiales:
Instituciones Socias:
© Donostia Zinemaldia | Desarrollado por: Yo Miento Producciones