Patrocinador
Oficial
Media
Partner

cerrar
Rellena este formulario con tus datos para acceder a los contenidos reservados a usuarios registrados.
Pincha aquí
¿No recuerdas tu contraseña? Pincha aquí

cerrar


Aún no has validado tu email. Te hemos enviado un correo electrónico, debes pinchar el enlace adjunto para validar su cuenta.

Estás en: Portada > 56 Edición 2008  > Diario del Festival > Arno Dierickx: «Para mí era importante hablar de las fricciones que existen en la sociedad»
Diario del Festival » ZABALTEGI-NUEVOS DIRECTORES
Arno Dierickx: «Para mí era importante hablar de las fricciones que existen en la sociedad»
BLOEDBROEDERS / BLOOD BROTHERS
Domingo, 21 de septiembre de 2008

Este perturbador relato prota­gonizado por adolescentes es­tá basado en hechos reales que sacudieron la sociedad holan­desa en los años 60. El director belga Arno Dierickx se hizo con una copia de un libro basado en los sucesos. “Me pareció una historia sobrecogedora. En Ho­landa todos la conocen”.

Simon, un brillante estudian­te de clase media, se hace ami­go de Arnout y Diederick, dos hermanos de familia adinerada. Es una amistad interesada por parte de Arnout, que se aprove­cha de las buenas formas de Si­mon, quien a su vez, admira a los hermanos y quiere ser co­lega de ellos. Las cosas se com­plican cuando entra en escena Ronnie, amigo de Simon, y pe­queño delincuente de familia problemática.

Ronnie, tras un robo, busca refugio en el ático de casa de los hermanos, en el que vive es­condido. Sus amenazas y chantajes hacen que los tres amigos decidan deshacerse de él.

Fricciones sociales
“Para mí era importante hablar, no sólo sobre este asesinato”, dice el director, “sino también sobre las fricciones que existen en la sociedad, sobre qué es lo que quieren estos niños y en qué creen”.

Cuando acaba la historia, de alguna manera, el espectador siente lástima por Simon por­que los hermanos no le llevan de vacaciones tras su fechoría. La víctima queda en un segundo plano.“Esto ocurre cuando se te olvida lo que es realmente ho­rrible y te centras en pequeñas ideologías que te llevan a co­meter cosas terribles”, aclara el director.

Para los jóvenes protagonis­tas, éste es su primer largometraje. Erik van Heijningen y Derk Stenvers vienen del teatro. “Tuvimos que trabajar más la cali­dad de la interpretación”. San­der van Amsterdam, que inter­preta a Ronnie, por su parte, actúa en una serie juvenil muy popular y asegura que no le inquietó meterse en un persona­je tan perturbador. “No me lo to­mo de forma personal. No es bueno”.

Al director le gustó trabajar con adolescentes. “Los senti­mientos de adolescente volvieron a mí según me iba involucrando en el proyecto y recordé cosas que solía pensar y hacer. En los ensayos me convertí en un ado­lescente otra vez y me comuni­qué con ellos al mismo nivel”.

Buena acogida
La cinta, ya estrenada en Holan­da, ha recibido buenas críticas y fue ayer en el Festival donde se proyectó por primera vez fuera de su país. El productor, Reinier Seilen, se mostraba curioso por ver cómo reaccionaba el público de San Sebastián. “Lo cierto es que hemos tenido muy buena acogida, incluso antes de estre­narla en Holanda, dos agentes de ventas mostraron interés, lo cual es bastante excepcional. Lo difí­cil es colocarla bajo las etiquetas del mercado como “comercial”.

Seilen confiesa que han re­chazado la invitación de otros festivales porque “la de San Se­bastián es la más interesante de las propuestas”.
A.R.

 

Patrocinador Oficial
Media Partner
Colaboradores Oficiales:
Instituciones Socias:
© Donostia Zinemaldia | Desarrollado por: Yo Miento Producciones