Patrocinador
Oficial
Media
Partner

cerrar
Rellena este formulario con tus datos para acceder a los contenidos reservados a usuarios registrados.
Pincha aquí
¿No recuerdas tu contraseña? Pincha aquí

cerrar


Aún no has validado tu email. Te hemos enviado un correo electrónico, debes pinchar el enlace adjunto para validar su cuenta.

Estás en: Portada > 56 Edición 2008  > Diario del Festival > La ley del ojo por ojo
Diario del Festival » JAPÓN EN NEGRO
La ley del ojo por ojo
SERPENTS’ PATH
Domingo, 21 de septiembre de 2008

Un año después de revolucionar el thriller policial con Cure (1997) y un poco antes de adentrarse en el relato de terror apocalíptico con Kairo (2001), Kiyoshi Kurosawa fir­mó dos atípicas películas insertadas dentro del género negro y articuladas alrededor de la vengan­za. Eyes of Spider y Serpent´s Path no sólo tienen en común estar pro­tagonizadas por el actor fetiche del “direct-to-video” Sho Aikawa (res­catado más tarde por Takashi Mii­ke en cintas como Rainy Dog o Zebraman): en ambas bulle un clima de extrañeza e imprevisibilidad muy acentuado que va tensando una atmósfera densa y turbia, en la que poco a poco se va desta­pando la atrocidad que esconde el comportamiento de los personajes.

Los instintos más bajos del ser humano adquirirán su razón de ser dentro del marco ritual de una película que explora los mecanismos del dolor y el sufrimiento que pro­vocan el odio y el resentimiento. El ojo por ojo será la única ley que conozcan dos personajes unidos pa­ra llevar a cabo su particular vendetta contra una organización ma­fiosa encargada de realizar “snuff-movies”.

Kurosawa traza una espiral de violencia dentro de un panorama en el que se dinamitan las fronte­ras de la ética para adentrarnos en el retorcido territorio de la amora­lidad. Con saña y sadismo asisti­mos a un obsesivo universo en el que no existe lugar para la piedad. Eso sí, al director no parece inte­resarle resaltar el elemento maca­bro, sólo mostrar con su precisa impasibilidad quirúrgica tras la cá­mara la esencia de la historia a tra­vés de una puesta en escena que se introduce en el estado mental de los personajes.

“El tiempo no fluye al revés, no eres Dios”, dice el personaje de Sho Aikawa mientras enseña matemáticas a sus alumnos. Y es que qui­zás a los dos protagonistas de Ser­pent´s Path les hubiera gustado dar marcha atrás para poder recuperar su pasado. Mientras, ba­jo la pátina aséptica y calculada de la cámara de Kiyoshi Kurosawa, sus seres se mueven como ani­males acorralados, torturados y carcomidos por sus propias con­ciencias; aunque, al igual que las fórmulas que el profesor escribe en la pizarra, sólo algunos sean ca­paces de descifrar la naturaleza frágil y torturada que se esconde tras la máscara de su monstruosi­dad.
Beatriz MARTÍNEZ

 

Patrocinador Oficial
Media Partner
Colaboradores Oficiales:
Instituciones Socias:
© Donostia Zinemaldia | Desarrollado por: Yo Miento Producciones