Ópera prima del colombiano William Vega que participó en la sección “Quincena de los Realizadores” del Festival de Cannes tras ganar el Premio "Cine en Construcción" en el Festival de Toulouse. Es la historia de Alicia, una mujer que, al perderlo todo, huye buscando La Sirga, el hostal de su tío Óscar en la laguna de La Cocha. La guerra no será ajena a La Sirga: Freddy, el hijo de Óscar, regresa. Alicia, pensándose a salvo, no sabe que lo que más teme ahora habita en su casa.
Se especializó en Guión para Cine y Televisión en la Escuela Superior de Artes y Espectáculos de Madrid TAI. Tiene amplia experiencia en contenidos para televisión creativa, con proyectos como EducaTV (2004), producido por el canal Telepacífico y premiado en el Primer Telefestival Audiovisual de Vídeo Joven (España), y Juan Mochilas (2005), para el canal Señal Colombia. En cine, fue ayudante de dirección en la película de Óscar Ruiz Navia El vuelco del cangrejo y ha dirigido cortometrajes como Amnesia (2001), seleccionado en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Sunrise (2003), participante en los Encuentros de Cine de América Latina de Toulouse, Tricolor Fútbol Club (2005) y Simiente (2011), antesala de La Sirga, su primer largometraje. Actualmente, imparte la cátedra de Guión en la Escuela de Cine Digital y Artes Audiovisuales de Cali.