EL VERANO DE LOS PECES VOLADORES de Marcela Said (Chile / Francia)
Este premio consiste en servicios de postproducción por parte de las empresas colaboradoras, en una beca destinada a trabajos de postproducción y en servicios por parte de las empresas asociadas.
Jurado:
EL VERANO DE LOS PECES VOLADORES de Marcela Said (Chile / Francia)
El canal de televisión CINÉ +, que promueve la difusión de un cine de autor entre un amplio público, se compromete con Cine en Construcción a apoyar la conclusión de una de las películas seleccionadas en Toulouse favoreciendo su difusión en Francia. El canal CINÉ + garantiza a la película que recibe el Premio CINÉ + su compra por el canal por un valor de 15.000 € y su difusión televisiva. Este premio se entregará al distribuidor de la película en Francia siempre que la película sea objeto de exhibición comercial en salas de cine del territorio francés en los dos años posteriores a la proyección de la película en el marco de Cine en Construcción.
Jurado:
Pancho es un latifundista ocupado en poner cercos e inventar métodos para exterminar unas odiosas carpas de su laguna artificial. Testarudo en dicho afán, no duda en usar métodos extremos, arriesgando la vida de Pedro, su empleado indígena. Familia y amigos se divierten con las excentricidades del Pancho; Mane, una de sus hijas, parece ser la única que percibe la tensión creciente con la comunidad mapuche cercana.
CLIMAS de Enrica Pérez (Perú / Colombia)
Los colaboradores y sus aportaciones son:
Jurado:
- Jonathon Perchal, Artificial Eyes, Reino Unido
- Daniel O’Dochartaigh, Cineglobal Filmverleih, Alemania
Jurado:
- Domenico Dinoia, Progetto Lumiere, Italia.
Tres mujeres de diferentes edades y orígenes viven en tres regiones del Perú. Eva es una niña que despierta a su sexualidad rodeada por el clima tropical de la Amazonia. Victoria es una limeña adinerada con un trágico secreto que hace que su vida sea fría y gris como la ciudad en la que habita. Zoraida es una anciana de una comunidad andina que recibe a su hijo tras una larga ausencia. Tres regiones, tres mujeres, tres historias condicionadas por las diferentes geografías, sociedades y climas de un mismo país fragmentado.
Cine en Construcción es el programa de ayudas al cine latinoamericano que, en convocatoria bianual, llevan a cabo el Festival de San Sebastián y los Rencontres Cinémas d'Amérique Latine de Toulouse.
Cine en Construcción cuenta con el apoyo de las siguientes empresas e instituciones: Cine Sin Fronteras (CSF), Daniel Goldstein, Deluxe Spain, Dolby Iberia, Laserfilm Cine y Video, MEDIA Mundus, Nephilim producciones, No Problem Sonido, Programa Ibermedia, Vértigo Films, y con la colaboración de Caisse Centrale d’Activités Sociales (CCAS), Centre National du Cinéma et de l’Image Animée (CNC), Cetim, CINÉ +, Cinéfondation, Commune Image, Confédération Internationale des Cinémas d’Art et Essai (CICAE), Conseil Général de la Haute Garonne, Conseil Régional Midi-Pyrénées, CROUS de Toulouse, Eaux Vives, École Supérieure d’Audiovisuel (ESAV), EP2C - Postproduction Training Programme, Europa Distribution, Fila 13, Firefly, La Trame, Mactari, Mairie de Toulouse, Ministère de la Culture et de la Communication, Producers Network, Signis y Titra TVS.