Catorce años después de ganar la Concha de Oro con C'est quoi la vie? (¿Qué es la vida?), François Dupeyron presenta su nueva película. El film tiene como protagonista a Frédi, quien a la muerte de su madre descubre que esta le ha transmitido su poder de curación. En un principio, Frédi lo rechaza por completo, inmerso como está en su propia infelicidad... hasta que un fatal accidente lo cambia todo. Ahora se verá obligado a reconocer que tiene manos que pueden curar.
François Dupeyron ganó la Concha de Oro y la Concha de Plata al Mejor Actor (Jacques Dufilho) en el Festival de San Sebastián de 1999 por C'est-quoi la vie? (¿Qué es la vida?). Tras escribir y dirigir las multipremiadas La chambre des officiers (El pabellón de los oficiales, 2001), Monsieur Ibrahim et les fleurs du Coran (El señor Ibrahim y las flores del Corán, 2003) e Inguélézi (Clandestino, 2004), que compitió en la Sección Oficial de San Sebastián de ese año, regresa ahora al Festival con la adaptación de una de sus novelas protagonizada por Grégory Gadebois y Céline Sallette, dos prometedores actores galos.