Patrocinador
Oficial
Media
Partner

cerrar
Rellena este formulario con tus datos para acceder a los contenidos reservados a usuarios registrados.
Pincha aquí
¿No recuerdas tu contraseña? Pincha aquí

cerrar


Aún no has validado tu email. Te hemos enviado un correo electrónico, debes pinchar el enlace adjunto para validar su cuenta.

Estás en: Portada > 63 Edición 2015  > Diario del Festival > Ese primer amor que tanto duele
Diario del Festival » PERLAS
Ese primer amor que tanto duele
TROIS SOUVENIRS DE MA JEUNESSE / MY GOLDEN DAYS
Lunes, 21 de septiembre de 2015

Casi veinte años después del estreno de su aclamada Comment je me suis disputé... (ma vie sexuelle), el director francés Arnaud Desplechin retoma los dos personajes principales para contar una nueva historia de amor adolescente que fue premiada en la Quincena de Realizadores de Cannes. Estos personajes no son otros que Paul Dédalus, al que vuelve a dar vida Mathieu Amalric, y su enamorada Esther, interpretada en este caso por la debutante Lou Roy-Lecollinet.

Después de muchos años alejado de su tierra natal, el antropólogo Paul pretende volver a Francia para ocupar un puesto en el Ministerio de Asuntos Exteriores. No obstante, será retenido en la Aduana por unas irregularidades halladas en su pasaporte y acabará siendo interrogado por un agente. Es ahí cuando Paul empezará a recordar tres episodios que lo marcaron durante su infancia y juventud, épocas que Desplechin (Un cuento de Navidad (2008), a modo de flashbacks, reconstruye con mucho detalle y una puesta en escena original.

Una infancia complicada en Roubaix –norte de París, de donde procede el propio director– marcada por su imposible relación con una madre desequilibrada a la que no puede soportar; la implicación en una trama oscura en la que acaba cediendo su pasaporte a un chico judío durante un viaje escolar a Minsk, y finalmente, su relación con Esther, una chica algo absorbente y medio depresiva que acabará siendo el gran amor de su vida. Atención al epílogo sorpresa.

Mathieu Amalric –Paul adulto– es en la actualidad uno de los actores más activos dentro del panorama francés, y ha dirigido La chambre bleue, un curioso drama policial con el que nos visitó en la pasada edición del Festival. En cuanto al resto del reparto, por lo general bastante acertado, llama especialmente la atención el impresionante trabajo del hasta ahora desconocido Quentin Dolmaire en el papel de Paul adolescente.

Desplechin vuelve a reflexionar sobre las relaciones, los amores intensos y la juventud, e incluye varios guiños que recordarán a la mencionada Comment je me suis,,,

A.M.

 

Patrocinador Oficial
Media Partner
Colaboradores Oficiales:
Instituciones Socias:
© Donostia Zinemaldia | Desarrollado por: Yo Miento Producciones