Patrocinador
Oficial
Media
Partner

cerrar
Rellena este formulario con tus datos para acceder a los contenidos reservados a usuarios registrados.
Pincha aquí
¿No recuerdas tu contraseña? Pincha aquí

cerrar


Aún no has validado tu email. Te hemos enviado un correo electrónico, debes pinchar el enlace adjunto para validar su cuenta.

Estás en: Portada > 63 Edición 2015  > Diario del Festival > Un peplum volcánico
Diario del Festival » MERIAN C.COOPER & ERNEST B.SCHOEDSACK
Un peplum volcánico
THE LAST DAYS OF POMPEII / LOS ÚLTIMOS DÍAS DE POMPEYA
Jueves, 24 de septiembre de 2015

El protagonista de Los últimos días de Pompeya (1935), versión muy libre de la novela homónima, es un modesto herrero que, a medida que van sucediendo tragedias en su vida –ve morir a su esposa e hijo recién nacido, está a punto de perder a su hijo adoptivo–, se convierte en gladiador, traficante de esclavos, vendedor de caballos y propietario del coliseo de Pompeya. Su veloz y agitado itinerario personal es similar al de los géneros por los que pasa la película realizada por Schoedsack, producida por Cooper y escrita en parte por Boris Ingster, el olvidado director del extraordinario filme criminal de serie B Stranger on the Third Floor (1940): es tanto un peplum como un melodrama generacional, un relato de aventuras, un drama sobre el cristianismo y en su parte final, con la erupción del Vesubio, una película de catástrofes con imaginativos efectos especiales de Willis O’Brien, el diseñador del rey Kong.

Hay en este filme inclasificable esclavos eruditos, cristianos clandestinos, prefectos romanos ególatras, gladiadores chulescos –como el que encarna el actor fordiano Ward Bond– y un Poncio Pilatos que se lava las manos con la inusual elegancia que le proporciona Basil Rathbone cuatro años antes de convertirse en Sherlock Holmes cinematográfico. Igual de elegante se muestra Schoedsack dejando fuera de campo visual todo lo concerniente a Jesucristo (el milagro, el juicio, la crucifixión), aunque al final haya una redención cristiana tras la catarsis del volcán en purificadora erupción.

QUIM CASAS

 

Patrocinador Oficial
Media Partner
Colaboradores Oficiales:
Instituciones Socias:
© Donostia Zinemaldia | Desarrollado por: Yo Miento Producciones