Patrocinador
Oficial
Media
Partner

cerrar
Rellena este formulario con tus datos para acceder a los contenidos reservados a usuarios registrados.
Pincha aquí
¿No recuerdas tu contraseña? Pincha aquí

cerrar


Aún no has validado tu email. Te hemos enviado un correo electrónico, debes pinchar el enlace adjunto para validar su cuenta.

Estás en: Portada > 66 Edición 2018  > Diario del Festival > La valentía de reírse de uno mismo
Diario del Festival » Inauguración
La valentía de reírse de uno mismo
Sábado, 22 de septiembre de 2018

Juan Vera, director de la película El amor menospensado que inauguró ayer el Festival,quiso reconocer en la propia gala la valentíadel certamen por abrir la Sección Oficial conuna comedia. El humor se convirtió en el granprotagonista de la noche, no sólo por la películaelegida, también por la apuesta llevadaa cabo con un rompedor cambio de formatoque introdujo numerosos recursos humorísticos.Y eso que, entre las múltiples bromasque hicieron las presentadoras Belén Cuesta y Nagore Aranburu, se decía que en las películas a concurso ni los personajes ni el público tenían permitido reírse.

Esa broma no fue un caso aislado, puesto que el propio Zinemaldia, capaz de reírse de símismo, fue el objeto de la mayoría de los chistes en esta ceremonia escrita y dirigida por Borja Cobeaga, Diego San José y Borja Echevarría. Especialmente, su consideración como hermano pequeño de los festivales de Cannes y Venecia fue una constante que, más allá del humor, servía también para mostrar un orgullopor el valor distintivo de la cita donostiarra.

Hubo también espacio para momentosmás emotivos como el reconocimiento a los 20 años de existencia del programa “Versión Española” o el recuerdo a la recientemente fallecida diseñadora de vestuario Yvonne Blake,quien fuera presidenta de la Academia del Cine Español. A ella se dedicó el primer vídeo de la noche, antes incluso de que salieran laspresentadoras al escenario.

Luego fueron sucediéndose las presentaciones de las distintas secciones del Festival, las películas a concurso (una selección que incorpora el mayor número de directoras de entre todos los festivales del mundo), la retrospectiva a Muriel Box (otra mujer directora), el Premio FIPRESCI a la mejor película del año (El hilo invisible de Paul Thomas Anderson), olos miembros del Jurado Oficial. El presidente del mismo, Alexander Payne, quiso celebrar el valor de la mera existencia de este festival que “nos abre una ventanita al cine actual y a la historia contemporánea”. Así quedaba inaugurada una nueva edición del que para Ricardo Darín es “el mejor festival de cine del mundo”.

 

Patrocinador Oficial
Media Partner
Colaboradores Oficiales:
Instituciones Socias:
© Donostia Zinemaldia | Desarrollado por: Yo Miento Producciones