Patrocinador
Oficial
Media
Partner

cerrar
Rellena este formulario con tus datos para acceder a los contenidos reservados a usuarios registrados.
Pincha aquí
¿No recuerdas tu contraseña? Pincha aquí

cerrar


Aún no has validado tu email. Te hemos enviado un correo electrónico, debes pinchar el enlace adjunto para validar su cuenta.

Estás en: Portada > 66 Edición 2018  > Diario del Festival > Virgil Vernier: “Siento que son los estudiantes los que tienen algo que enseñarme”
Diario del Festival » Nest Film Students
Virgil Vernier: “Siento que son los estudiantes los que tienen algo que enseñarme”
Jueves, 27 de septiembre de 2018

El director parisino Virgil Vernier es autor de un amplio abanico de películas en las que combina ficción, documental y mitología. Mercuriales fue su primer largometraje y estos días está en San Sebastián mostrando su última obra, Sophia Antipolis (Zabaltegi-Tabakalera), y como presidente del jurado de Nest Film Students. Ayer ofreció una clase magistral a los alumnos participantes en el programa, donde habló de una de las constantes de su filmografía: el interés por el extraño ritual de la cotidianeidad.

¿Cómo está siendo la experiencia de presidir el jurado de Nest Film Students y compartir su cine con los jóvenes estudiantes?

Es divertido, me gusta. Además, realmente siento que son ellos los que tienen algo que enseñarme. La juventud les hace ser espontáneos y les confiere diferentes formas de mirar que a mí me dan energía, y eso me gusta. He estado viendo los filmes de los alumnos durante dos días y ahora voy a enseñarles mi película y me toca a mí ser juzgado y mirado. A partir de ahí quizá todo será diferente porque si no les gusta mi película perderé un poco de legitimidad (risas).

¿Está usted abierto a las críticas?

Absolutamente. Es importante porque intento mejorar y escucho mucho lo que dice la gente.

¿Por lo que ha podido conocer hasta ahora de los estudiantes participantes en el Nest Film Students, qué tipo de obra se está encontrando?

A día de hoy he visto la mitad de lo que se supone que he de visionar. Estoy muy interesado porque es una obra muy contemporánea. Están hablando de temas muy emocionantes y las formas son muy modernas. No hacen filmes a la manera antigua, sino de una muy moderna.

¿En general, qué tipo de cine le interesa más en estos momentos?

Realmente me interesa todo porque todo pertenece al mundo de las imágenes. Vengo de una ola de estilo cinematográfico muy radical, pero mis inspiraciones vienen de la televisión, de Internet, y, en general, de cualquier formato visual. Por lo tanto, puedo decir que estoy muy interesado en todas las formas visuales actuales.

¿Y como espectador, cómo está viviendo el Festival?

Es mi primera vez en el Festival de San Sebastián y estoy disfrutando mucho de él. He visto unas cuantas películas que me han interesado mucho. No digo que toda la programación sea el tipo de cine que me interesa, pero hay mucho que me gusta. También me agrada que te puedes sentir libre de caminar por la ciudad e ir a los cines y no estar metido en una burbuja fuera de la ciudad, como pasa en algunos festivales.

Irene Elorza

 

Patrocinador Oficial
Media Partner
Colaboradores Oficiales:
Instituciones Socias:
© Donostia Zinemaldia | Desarrollado por: Yo Miento Producciones