DOMINGO 23 | 10.00 - 14.00. Patio de Tabakalera
*Acceso mediante acreditación del Festival o previa inscripción en este link
El sector audiovisual se encuentra en continuo cambio, entre otros factores, debido a la irrupción de las nuevas tecnologías, herramientas que se han experimentado en otras áreas como la industria del videojuego o la medicina, y que ahora están encontrando su campo de aplicación en el cine. Así, iniciativas como blockchain, realidad virtual y mixta, neurotecnología o tecnologías del lenguajese están incorporando al cine, creando una narrativa diferente y nuevas oportunidades de negocio en la industria audiovisual.
Para conocer de primera mano los nuevos avances tecnológicos, sus posibles aplicaciones y las oportunidades que se generan tanto en el ámbito de la creación como de negocio, el Festival de San Sebastián, Tecnalia y Petronor se han unido para poner en marcha un nuevo evento que busca promover el encuentro entre el mundo del cine y la innovación de las TIC.
La Jornada se abrirá con una conferencia inaugural del director de cine Juan Antonio Bayona y contará con presentaciones, demostraciones y área de networking sobre tecnologías punteras como: blockchain, una base de datos descentralizada que no puede ser alterada y que revolucionará la distribución y la gestión de derechos y permisos; la realidad virtual y realidad mixta, que transforman al tradicional espectador pasivo en un espectador activo inmerso en una experiencia nueva; el neuromarketing, que estudia las respuestas del cerebro a diferentes estímulos exteriores; y novedosas tecnologías del lenguaje, que desarrollan técnicas avanzadas en herramientas de subtitulación y traducción multilingüe.
La jornada se completará con dos paneles con invitados de instituciones públicas y empresas privadas, que debatirán sobre la colaboración público-privada y las nuevas oportunidades que ofrece la incorporación de la tecnología en el mundo del cine.
Moderador de la jornada: Xabier Uriarte
PROGRAMA
-
10.00 Bienvenida y Apertura
-
José Luis Rebordinos | Donostia Zinemaldia - Festival de San Sebastián;
-
Iñaki San Sebastián | Tecnalia;
-
Emiliano López Atxurra | Petronor
-
Edurne Ormazabal | Tabakalera
-
10.20 Conferencia inaugural a cargo de Juan Antonio Bayona, seguida de Q&A
-
11.00 Mesa redonda: Colaboración Público-Privada: perspectiva Privada
-
Álex Lafuente | BTeam Pictures;
-
Fran Valmaña | EIKEN, Clúster Audiovisual de Euskadi;
-
Leire Apellániz | Donostia Zinemaldia - Festival de San Sebastián;
-
Thierry Baujard | NEM Initiative
-
11.45 Mesa redonda: Colaboración Público-Privada: Perspectiva Pública
-
Lucía Recalde | Europa Creativa MEDIA - Comisión Europea;
-
Borja Álvarez | Ministerio de Educación, Cultura y Deporte;
-
Joxean Muñoz | Departamento de Cultura y Política Lingüística - Gobierno Vasco;
-
Ainhoa Aizpuru | Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial - Diputación Foral de Gipuzkoa
-
12.30 Sprint tecnológico: Blockchain
-
12.40 Sprint tecnológico: Realidad Mixta
-
Diego Sagasti | Tecnalia; Pako Ruiz | Sonora Estudios
-
12.50 Sprint tecnológico: Neurotecnología
-
Ander Ramos | Tecnalia;
-
Sara Sillaurren | Tecnalia;
-
Javier Mínguez | Bitbrain
-
13.00 Sprint tecnológico: Tecnologías del Lenguaje
-
Arantza del Pozo | Vicomtech; José Luis Blanco | EiTB
-
13.10 Conclusiones y cierre
-
13.20 Demostraciones y networking
FILM INDUSTRY & BLOCKCHAIN
MARTES 25 | 10.00 – 11.00. Salón de Actos del Museo de San Telmo
En el marco del Foro de Coproducción Europa-América Latina se celebrará la mesa redonda apoyada por SPRI, Film Industry & Blockchain, y moderada por José Calleja, director de la División ICT de Tecnalia. Iván Gutiérrez, y Covadonga Fernández de Blockchain Media expondrán las claves de la revolución que supone Blockchain en la industria del cine y cómo además de cambiar la manera de consumir películas, contribuirá a proteger la propiedad intelectual y a generar un reparto de beneficios más justo y transparente gracias a los contratos inteligentes.
-
Participantes
-
José Calleja | Tecnalia;
-
Oscar Lage | Tecnalia;
-
Covadonga Fernández | Blockchain Media
Organizadores