En el año 1963, bajo la dictadura franquista, dos estudiantes suecos viajaron a España para dar eco a los movimientos en favor de la democracia. Contactaron con un joven trovador universitario, Chicho Sánchez Ferlosio, y de regreso a Estocolmo fabricarían un disco con la grabación de sus canciones. Lo titularon Canciones de la Resistencia española y ocultaron bajo el anonimato el nombre del cantante y el compositor. El disco se convirtió en un éxito inmediato en toda Escandinavia.
David Trueba (Madrid, 1969) debutó como director en 1996 con La buena vida, presentada en la Quinzaine des Réalisateurs de Cannes. Destacan en su filmografía Soldados de Salamina (2003), proyectada en Un Certain Regard de Cannes, Bienvenido a casa (2006), premio al Mejor Director en el Festival de Málaga, La silla de Fernando (2006), codirigida con Luis Alegre y exhibida en Zabaltegi de San Sebastián, Madrid, 1987 (2011), presentada en Sundance y en Zabaltegi, Vivir es fácil con los ojos cerrados (2013), que compitió en San Sebastián y ganó seis premios Goya, entre ellos el de Mejor Película, o Casi 40 (2018), secuela de La buena vida, ganadora del Premio Especial del Jurado en el Festival de Málaga.