Dos hermanos se encuentran de nuevo en el funeral de su padre. Él parece distante y ella está claramente herida y resentida. Ahora que sus padres se han ido, nada les une. ¿Por qué les cuesta entonces tanto convertirse en extraños?
La vida es sencilla y humilde en una pequeña casa junto al mar cuyos habitantes viven en función de las mareas. Pero un vertiginoso suceso alterará esa tranquilidad.
Chiyo es un retrato de la abuela de la cineasta. La película medita acerca de la familia, la intimidad y el envejecimiento a través de una serie de instantes cotidianos en Yashio (prefectura de Saitama), desde una feria de verano hasta los rituales budistas.
Durante los tiempos de la política del hijo único en China, Yan nace como segundo hijo. Sus padres envían a la hija mayor al campo y para mantener el secreto de Yan, le disfrazan de niña mientras crece. Pero Yan se siente confundido sobre su identidad y lucha contra el mundo conservador que le rodea. Derrapar el viejo taxi de su padre es la manera que encuentra para expresar sus sentimientos. Esta noche decide emprender un viaje en el que el pasado y los sueños se cruzan.
Es verano en el campo portugués, donde se celebran las fiestas locales. Chico está atormentado por un crimen de odio cometido en su pueblo contra un niño que se sentía, secretamente, muy cercano a él. Durante el viaje, Chico, presionado por sus amigos, trata de seguir sus estándares sociales y ocultar sus temores y deseos.
Amanda, una mujer complaciente y solitaria, vive con su hijo Daniel en la cordillera sureña de Chile. Octavio, un amigo de Daniel, es herido accidentalmente mientras cazan en el bosque. Amanda se hace cargo de las sesiones de curación, desarrollando un vínculo íntimo con el niño. Ambos descubren que el contacto con la herida produce un placer adictivo.
Un domingo cualquiera por la mañana, Karin abandona su rutina habitual y sale de casa de forma impulsiva en la bicicleta de su hija. Va en busca de su hijo, que abandonó la segura casa familiar hace algún tiempo. Karin llega a una granja en la que su hijo se ha instalado con otros marginados sociales. Sin ser consciente de ello, vuelve a caer en las viejas argucias de madre protectora, lo que hace que su hijo recuerde por qué abandonó su convencional vida anterior. La relación madre-hijo parece estancada y ahora se enfrentan al reto de conocerse de una manera distinta.
Ivan está triste porque su pareja, Meri, le acaba de dejar. Alex le ha aguantado toda la noche mientras estaban de fiesta. Con la salida del sol deciden irse a casa, pero un imprevisto les aguarda en el coche: una joven con una herida en la cara les pide ayuda.
Boris y Hugo, amigos de 16 años, compran un arma. A través de una retransmisión en vivo por internet anuncian que en una hora se van a suicidar. Boris está seguro de la decisión, pero Hugo aún tiene dudas. Durante los últimos momentos de sus vidas, el deseo, los temores, sus recuerdos y el vacío se apoderan de esta retransmisión en streaming.
Una niña pequeña es salvada de un incendio por su joven vecino. Se refugian en un apartamento desde donde pueden ver su edificio en llamas.
Un pintor de brocha gorda, tras cobrar su último sueldo y enviarlo a su país de origen, abandona deliberadamente su móvil en el banco de un parque. Poco después, una chica lo encuentra y se lo queda, como si se tratase de un mensaje arrojado al vacío que la interpela y que finalmente le revela la enorme presencia de los muertos.
Ser madre puede suponer un constante estado de agotamiento físico y emocional. Esta película habla de esa fatiga.
Morgen observa a individuos jóvenes. Una mirada que se adentra en su microcosmos y contempla cómo pasan su tiempo, ya sea a solas o en compañía.
Celeste, una joven fotógrafa, se aproxima al viejo archivo de negativos que perteneció a su padre, un fotógrafo que entre los años setenta y ochenta militó contra la dictadura en Chile y se exilió en Ecuador. Desde las fotografías encontrará una forma de acceder a la memoria esquiva del padre, se interrogará por el sentido de la lucha, la densidad del exilio y la convivencia con el presente.