El Magistrado, administrador de un asentamiento aislado en la frontera de un imperio sin nombre, anhela una jubilación tranquila, hasta la llegada del Coronel Joll, cuya misión es informar de las actividades de los 'bárbaros' y de los problemas de seguridad en la frontera. Joll lleva a cabo una serie de implacables interrogatorios. La forma de tratar a los 'bárbaros' del Coronel y la tortura de una joven “bárbara” se combinan para llevar al Magistrado a una crisis de conciencia y a un quijotesco acto de rebelión.
Ciro Guerra (Río de Oro, Colombia. 1981) ganó en 2003 el Premio Cine en Construcción por su primera película, La sombra del caminante, que compitió en New Directors de San Sebastián en 2004. Le siguieron Los viajes del viento (2009) y El abrazo de la serpiente, estrenadas, respectivamente, en Un Certain Regard y la Quinzaine des Réalisateurs del Festival de Cannes. Ambas compitieron en Horizontes Latinos en San Sebastián y El abrazo de la serpiente se convirtió el primer film colombiano en ser nominado al Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa. Con Pájaros de verano (2018), inauguró la Quinzaine des Réalisateurs de Cannes y cosechó más de 30 premios internacionales. Waiting for the Barbarians, su primer film en inglés, compitió en el pasado Festival de Venecia.