Selah es una chica nacida en el seno de una religión alternativa conocida como El Rebaño. Sus integrantes –todas ellas mujeres y niñas– viven en un recinto en el campo, dirigidas por un hombre conocido como el Pastor. Selah, que está en el umbral de la adolescencia, es una seguidora increíblemente devota, pero comienza a establecer un vínculo con Sarah, una esposa marginada que se muestra cada vez más escéptica respecto a las enseñanzas del Pastor. A Selah se le concede el gran honor de participar en el ritual sagrado del parto de los corderos –de los que ellas dependen para sobrevivir–, en el que tiene una impactante experiencia transformadora. A partir de entonces empieza a tener extrañas visiones que la llevan a cuestionarse su propia realidad y todo lo que el Pastor les ha enseñado a ella y a sus hermanas.
Małgorzata Szumowska (Cracovia, Polonia. 1973) debutó tras la cámara con Szczesliwy czlowiek (Happy Man, 2000), nominada a los Premios del Cine Europeo en la categoría de Descubrimiento Europeo. En 2004 su película Ono se presentó en el Festival de Sundance y con 33 sceny z zycia (33 Scenes from Life, 2008), que el Festival de San Sebastián incluyó en su retrospectiva Eastern Promises (2014), recibió el Premio Especial del Jurado en el Festival de Locarno. Posteriormente dirigió Elles (Ellas, 2011), y W imie... (Amarás al prójimo, 2013), ganadora del premio Teddy en el Festival de Berlín. El certamen alemán le concedió en 2015 el Oso de Plata a la Mejor Dirección por Cialo (Cuerpo) y en 2018 distinguió a Twarz (Mug) con el Gran Premio del Jurado. En 2014 fue miembro del Jurado New Directors en San Sebastián.